Así, os presento una gráfica con los minutos jugados por cada uno de los jugadores en cada una de las competiciones y el cúmulo total de minutos de cada uno de ellos en el global.

Así, os presento el calendario de partidos a afrontar por el Barça en este tramo que hemos elejido.
Así, analizando las gráficas de los minutos disputados por cada uno de los jugadores diremos que inicialmente los hemos dividido en 4 grupos en función de que hayan disputados más del 75% (más de 1500 min.), entre el 50% y 75% (entre 1000 y 1500 min.
Así, vemos que los grupos quedarían de la siguiente forma:
Más del 75%(Más de 1500 min.) -> 6 Jugadores(Valdés, Márquez, Puyol, Xavi, Messi, Álves)
Entre el 50% y 75%(Entre 1000 y
Entre el 25% y 75%(Entre 500 y 1000 min.)
Menos del 25%(Menos de 500 min.)-> 5 Jugadores(Pinto, Milito, Jorquera, Pedro, Víctor S.)
Así, dejando el tema de la portería aparte, vemos que la línea más sobrecargada de minutos es la línea defensiva en especial Puyol y Álves, quienes deberían ser dosificados o rotados en 2 de los 6 enfrentamientos(4 de Liga y 2 de Copa) de este mes de Enero y almenos 1 partido(mejor 2) en Febrero donde vemos que a partir del día 22 de Febrero y hasta la conclusión del ciclo el 11 de Marzo todos los partidos son de máxima exijencia y donde a buen seguro los partidos previos a los enfrentamientos de liga de Campeones serán utilizados por Pep para realizar bastantes rotaciones. En el caso de Álves habría que prestar especial atención ya que es el jugador de campo con más minutos disputados entre las 3 competiciones y podría estar más expuesto a una posible lesión. En el caso de Márquez que suele ser un jugador que nota la acumulación de partidos y a apesar de acumular el 75% del total de minutos disputados por el equipo, menos que los anteriores, también es recomendable que rote almenos 4 partidos en el total del ciclo.
Con respecto a la línea del mediocampo, parece que el mayor inconveniente es dosificar a Xavi quien es el tercer jugador con más minutos acumulados en total y donde la recuperación de Iniesta puede ser una de las claves para que esta política de rotaciones con respecto al 6 del Barça, aunque sabemos que no es la única opción. La recomendación es que rote en almenos 3 de los 14 partidos de todo el ciclo y si se le puede rotar más en forma de 15 minutos por
partido donde el marcador lo permita, pues mejor. Así, otra de las preocupaciones del mediocampo es dar descanso siempre que se pueda a Touré ya que a pesar de que no acumula exceso de minutos(entre el 50% y 75%) es un hombre que en los partidos importantes se le va a necesitar y la acumulación de muchos partidos seguidos también le puede pasar factura en forma de lesión. Por ello, sería recomendable la rotación de almenos 3 partidos y con respecto al resto de jugadores del mediocampo decir que la disputa de minutos lo que debe suponerles es un beneficio más que un problema ya que ninguno tiene exceso de minutos acumulado.
Finalmente, en la línea delantera esta claro que el principal problema es la rotación de Messi, ya que a pesar de que se le empezó rotando en el periodo inicial de esta campaña, acumula aún así un importante número de minutos jugados siendo el 4º jugador del Barça con más minutos acumulados. Por ello y debido al alto riesgo de lesión es obligado el rotarle y dosificarle en almenos 4 partidos del ciclo ahora que jugadores de banda como Pedro ya se ha recuperado de su lesión y necesita acumular minutos ya que es el jugador con menos minutos de los jugadores disponibles a día de hoy. Con respecto a Eto'o y Henry deberán ser igualmente rotados ya que a pesar de que están por debajo del 75% de los minutos totales disputados, son jugadores que a diferencia del argentino, sufren bastante desgaste en sus tareas de caracter defensivo y de sacrificio para el equipo. Para ello jugadores como Bojan e Iniesta que reaparece de su lesión son los indicados para alternar el reparto de minutos y poder llegar más frescos al tramo final de temporada.
Por último, decir que parece claro que Valdés será el portero que cuente para la Liga y Liga de Campeones, mientras que Pinto y en menor medida Jorquera serán los encargados de defender la portería en Copa del Rey, donde de momento Pinto ha jugado la totalidad de los 2 encuentros disputados hasta ahora. También, habrá que estar atentos a ver si la recuperación de Gabi Milito es capaz de suponer una aportación extra a la línea defensiva aunque sea para el tramo final de la temporada.